Fuentes de Obaya











Caminando por Asturias, caminando por el paraíso. Rutas de montaña y Senderismo por Asturias.
Conocer este pequeño espacio de tierra llamado Asturias, es el objetivo con el que nace Semeyas de Asturias.
Escarpadas y abruptas montañas, frondosos bosques, rios, arroyos, cascadas, acantilados, playas y recónditas calas, configuran esta ancestral tierra de belleza indescriptible.
Conociendo, disfrutando, divulgando y colaborando en la medida de nuestras posibilidades, en la protección de sus espacios naturales, su flora y su fauna salvaje, contribuiremos a que generaciones posteriores, disfruten de esta tierra mágica, de este Paraíso Natural, que es Asturias.
Asturias, es en muchos casos el último refugio para muchas especies que caminan hacia la extinción.
Nuestra conducta cuando nos internemos en sus bosques, en la montaña no ha de ir encaminada solo hacia nuestro propio disfrute, sino a colaborar en defender la supervivencia de todos los seres vivos que comparten este espacio con nosotros.
Osos pardos, lobos, zorros, ciervos, rebecos, corzos, gamos, nutrias, etc. etc. , su existencia depende de como nos comportemos.
Solamente si respetamos sus costumbres, su hábitat natural, solamente así, tal vez mañana en la cumbre de una montaña, en un claro de un bosque podamos en compañía de nuestros hijos o de nuestros compañeros de ruta, mientras comemos un bocadillo, observarlos en todo su esplendor y compartir con ellos un momento único y mágico.
Publicado por Luisma en 0:15 1 comentarios
Etiquetas: Concejo de Colunga
Donde aún se respira silencio y tranuilidad
Disfrutando del rico patrimonio etnográfico y de imágenes que nos trasladan a otros tiempos, nos dirigimos al punto de partida de la ruta
Junto al lavadero, donde podemos aprovisionarnos de agua, se toma un ancho camino, antiguo paso utilizado por pastores y arrieros para alcanzar el vecino valle de Aller Por el fácil y llano camino , entre praderías, vamos dejando atrás Soto de Agues.
Mucho han cambiado las cosas desde aquella lejana y primera vez en que visitamos esta ruta, de no tener señalización a tenerla en exceso, sinceramente lo de la publicidad comercial me parece fuera de lugar, comenzamos por poner un anuncio y …….
y acabamos hormigonando y enlosando los caminos, los senderos, ....
El paraíso del agua, agua deslizándose rió abajo.....
Agua brotando incansablemente de las fuentes .......
Agua brotando entre las altas paredes verticales que comienza a rodearnos...
(Clic sobre la imagen anterior para agrandar y ver con mayor facilidad la cara de nuestro particular Nuberu) Las escaleras talladas sobre la roca viva, nos ayudan a salvar un pequeño desnivel.
Seguimos camino, con la compañia del río Alba siempre a nuestra izquierda.
Y de algún que otro tronco que da la impresión de haber sido tallado más que talado.
Habitualmente suelo terminar todas las rutas poniendo : Caminando por Asturias, caminando por el Paraíso
Lamentablemente ni puedo , ni debo hacerlo en esta ocasión ,incompresiblemente ( al menos para mi), según anuncia la prensa de ambito regional en Asturias , hoy lunes 28 de Marzo de 2010 :
Es de “agradecer” a los Sres./Sras. del Principado de Asturias que el tramo más alto, que recorre el desfiladero del Alba y desemboca en la Cruz de los Ríos, no vaya a ser pavimentado, ya que a alguna de esas mentes “privilegiadas” también se les pudo ocurrir pavimentarlo y rematar la “obra” poniendo un centro comercial o un Spa.
En el año 1943, un error de trascripción toponímica a la hora de crear el Coto de Redes, dio lugar a un error que perduro durante más de 50 años, llamándose durante todo este tiempo Reres en vez de Redes, un error que al fin y al cabo de una relevancia menor , esta vez el error no es grave, es gravísimo, pavimentar una ruta dentro de un Parque Natural en aras de un teórico mayor beneficio económico, acción que una vez llevada a cabo será irreversible. De seguir así, tal vez mañana, cuando volvamos a recorrer los caminos andados, cuando alguien los descubra por primera vez, en vez de encontrarnos con :
Nos encontremos con una limusina, un coche oficial , un ......... Caminando por Asturias, Caminando por el Paraíso ( cada día menos paradisíaco y más pavimentado)
Prensa :
La Nueva España 23 de Marzo de 2011
El Comercio 23 de Marzo de 2011
Publicado por Luisma en 14:38 8 comentarios
Etiquetas: Concejo de Sobrescobio, Parque de Redes, Reserva de la Biosfera
Caminando por Asturias, caminando por el Paraíso
Publicado por Luisma en 3:12 4 comentarios
Etiquetas: Concejo de San Tirso de Abres, Reserva de la Biosfera, Vía Verde