Las Foces del Pino
Están talladas en un gran bloque de caliza, justo donde la Peña Pando (1.731 m), extremo noroeste de la serranía de Fuentes de Invierno, se une con Peña Reonda (1.826 m), configurando el vértice suroccidental de la cuenca del río Pino que coronan, al Sureste, los Altos de Ruipinos (1.817 m) y La Cabritera (1.917 m).
A pesar de que el temporal de frío de esta última semana ya ha pasado y del soleado día que disfrutamos, las temperaturas son gélidas, por debajo de los cero grados.
Cruzamos el puente situado a la izquierda del molino y comenzamos a ascender por una camino de tierra.
Son las doce y media de la mañana, el tímido sol invernal es incapaz de derretir el hielo que cubre el suelo y al comienzo dificulta un poco la marcha.
Según vamos ganando altura, el hielo da paso a la nieve y en las zonas de umbría la sensación térmica desciende rapidamente.
Mientras continuamos nuestro caminar hacia las foces, nos encontramos con algún que otro “compañero” de viaje.
En las zonas de umbría, los arroyos están prácticamente helados.
El camino nos lleva entre praderas recubiertas de nieve, castaños, hayas y robles.
Pequeñas cabañas a un lado y otro del camino semienterradas en la nieve
La ruta esta perfectamente señalizada y no hay riesgo alguno de perdida.
Seguimos por la margen derecha del río, remontando poco a poco, disfrutando del agreste y espectacular paisaje que nos rodea, hasta llegar a un puente por el que cambiamos al margen izquierdo .
En apenas diez , quince minutos, vamos dejando atrás las foces y se vislumbra ya al fondo , la majada del Fondil.
Acuciados por el frío, sin comida en su hábitat natural por las intensas nevadas, algunos animales salvajes, como este rebeco, se ven obligados a descender de las cotas más altas y son victimas de sus depredadadores naturales.
A su alrededor y en las cercanías , rastros de sangre, sus huellas y las de los lobos, delataban que no hacia mucho que había muerto , unas horas, tal vez un día, no más
En La vega del Fondíl, el sol da un respiro y la temperatura es mucho más agradable.
Aquí, la ruta se bifurca, se puede continuar hacia la derecha subiendo a Peña Redonda o bien a la izquierda, camino que nos lleva hasta la Campera de Caniella tras una corta pero intensa subida, desde, donde se contemplan cumbres como el Estobín, Puerta Faro, Peña Redonda, etc..., y desde allí llegar a Vegarada y continuar descendiendo hasta las Foces del río Aller
Nosotros dimos aquí por finalizada nuestra ruta, la nieve acumulada hacia arriba era mucha y el sol invitaba a comer tranquilamente.
Las capas de agua sobre unas de las escasas rocas libres de nieve, los bocatas y ........
a respirar de la naturaleza salvaje........
Estamos en invierno , el sol esta mucho mas bajo que en otras épocas del año y rápidamente comienza a ocultarse tras las montañas, ahora si que la temperatura desciende a pasos agigantados, es hora de abrigarse y comenzar el regreso.
Casi al final ya de las foces, el termómetro marca cinco grados bajo cero.
En una hora aproximadamente llegamos al pueblo del Pino, que nos recibe con sus tejados cubiertos de nieve y calles heladas.
Solo queda un paseo por el pueblo hasta la carretera donde dejamos el coche, entre hórreos y el olor de la leña quemada en las chimeneas.
Declarado Monumento Natural por Decreto 43/2001
3 comentarios:
Las imágenes son espectaculares, pero lo que más le gusta a este viejo montañero, es ver como practicais este maravilloso deporte en familia.
Seguir asi,feliz año 2009 y de corazón os deseo muy buenas rutas
La verdad me he llevado una grata sorpresa, menuda pagina, me encanta, entre buscando fotos de asturias y me encuentro con.....
De verdad muy buena
Una ruta bella y hermosa con la nieve y días cortos, en primavera tiene que ser deslumbrante y super atractiva con la naturaleza a rebosar. Las fotos dignas de todos los elogios pues esos días de invierno la luz es traicionera y la nieve rompe la imagen, pero has superado los inconvenientes y has conseguido unas imágenes espléndidas que muchos envidiamos no poder obtener. Felicidades por el excelente reportaje.
Publicar un comentario